@article{11162/28148, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/28148}, abstract = {Se presenta un estudio cuyo objetivo general era acceder a la significación de la presentación social de los excluidos considerando qué significa la palabra excluido y una triple dimensión: quiénes son, cuáles son las causas de exclusión y qué características tienen los excluidos sociales. Para ello se encuestó a 490 sujetos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Gracias a los datos obtenidos se concluye que la imagen que se tiene de los excluidos sociales no siempre coincide con los estereotipos comunes de exclusión. Se establecen cuatro grupos de excluidos sociales considerándose la desprotección social la principal causa de su situación. Algunos de los factores que provocan situaciones de exclusión son: las consecuencias de la pobreza (enfermedad, drogas, etc.) seguidos de variables personales (actitud positiva y poco emprendedora, etc.) En cuanto a las características que se asocian a las personas excluidas, se destacan las variables personales que conllevan la inadaptación y marginación social.}, booktitle = {Campo abierto. 2006, v. 25, n. 1 ; p. 31-54}, keywords = {desigualdad social}, keywords = {desfavorecido social}, keywords = {marginado}, title = {Significaciones de la represetación social de los excluidos sociales en Extremadura : definición, causas y características}, author = {Cuadrado Gordillo, Isabel and Ramos Sánchez, José Luis and Fernández Antelo, Inmaculada}, }