@misc{11162/26680, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26680}, abstract = {En primer lugar lleva a cabo un análisis del concepto de innovación y de su relación con el concepto de calidad, procediendo a una revisión de los principios que dominan la teoría de la innovación en pedagogía; tratando las diferentes perspectivas, fases, modalidades y estrategias que la definen. Expone las finalidades de la enseñanza tecnológica y profesional, estudiando con detalle las escuelas profesionales. Presenta la ley que les da forma y el contrato-programa que se celebra entre las escuelas y el estado, abordando el proyecto educativo en la escuela. Finalmente describe los siguientes aspectos de la organización y desarrollo curricular de las escuelas profesionales: la propia organización; la estructura modular y la evaluación; el papel del profesor. Apunta las características innovadoras de dichas escuelas. Concluye que a pesar de que se han dado ciertos fallos en el funcionamiento de las escuelas profesionales, éstas siguen constituyendo un modelo innovador y adaptado a las necesidades del país.}, keywords = {escuela profesional}, keywords = {Portugal}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {legislación educativa}, title = {Inovaçao em eucacaçao : a expÛriencia das escolas profissionais em Portugal. 'Innovación en educación : la experiencia de las escuelas profesionales en Portugal'}, author = {Frade de Sousa Calvet de Magalhaes, Isabel Maria}, }