@article{11162/223566, year = {2022}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/70415}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223566}, abstract = {La investigación ha demostrado que el liderazgo distribuido, la cultura colaborativa, la innovación educativa y la evaluación formativa son factores esenciales para impulsar procesos de mejora en los centros educativos. Se pretende describir y comprender de qué forma influyen los factores asociados a la mejora escolar en el aprendizaje del alumnado y el desarrollo profesional del profesorado. Dada la naturaleza cualitativa de la investigación, se opta por un estudio de casos descriptivo-interpretativo en el que se analizan en profundidad cuatro escuelas Freinet de Lieja (Bélgica), que desarrollaron un proceso de mejora escolar de abajo-arriba para formar una red de centros. Los datos se recogieron mediante entrevistas en profundidad, análisis de documentos, observaciones participantes y no participantes de las prácticas docentes. Los resultados muestran que los cuatro factores han influido en el diseño de un Proyecto Educativo común a la red de escuelas, la implantación de seminarios de formación personalizada en los centros, la disminución de las ratios y la integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La investigación sobre el proceso de mejora de abajo-arriba resulta fundamental para profundizar en el conocimiento sobre la formación de redes escolares.}, booktitle = {Revista complutense de educación, 2022, v. 33, n. 2 ; p. 181-189}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {estudio de casos}, keywords = {evaluación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {corriente pedagógica}, title = {Factores influyentes en la mejora escolar : un estudio de casos en las escuelas Freinet}, doi = {10.5209/rced.70415}, author = {Ortega Rodríguez, Pablo Javier and Pozuelos Estrada, Francisco José}, }