@article{11162/22149, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22149}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7410}, abstract = {Ofrece una mirada retrospectiva a la contribución del desarrollo de la Educación Comparada a través del papel desempeñado por la Compartive Education Society in Europe (CESE) durante los últimos diez años. La CESE es la sociedad o asociación científica europea de educación comparada más antigua, y aglutina a prestigiosos profesionales de la disciplina, que desempeñan su labor docente e investigadora en acreditadas universidades, no sólo europeas. Como punto de partida, el artículo toma la XVIth Conferencia de Copenhague (Dinamarca) de 1994, titulada: Education in Europe: the Challenges of Cultural Values, National Identities and Global Responsabilities, como el preludio de su andadura en una época de cambios estructurales. Además, el artículo muestra cómo a través de las cinco Conferencias celebradas bianualmente, el peso de la tradición, que alberga una trayectoria de más de cuarenta años, junto a la búsqueda de nuevas identidades, han constituido una señal de distinción y solidez, que indica cómo la organización se ha institucionalizado. El artículo muestra cómo a lo largo de este corto periodo de tiempo, más allá de la legitimidad del ámbito académico que simboliza y de las personas que la representan, la CESE ha adquirido un sentido de memoria institucional para el campo científico y académico que representa en Europa.}, booktitle = {Revista española de educación comparada. 2005, n. 11 ; p. 215-240}, keywords = {educación comparada}, keywords = {historia}, keywords = {Europa}, keywords = {asociación}, keywords = {organización}, keywords = {conferencia}, keywords = {memoria de actividades}, title = {La Sociedad Europea de Educación Comparada (CESE) en una época de cambios}, author = {Luzón Trujillo, Antonio}, }