@article{11162/21348, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21348}, abstract = {En este trabajo se revisan las investigaciones recientes sobre el problema comunicativo reverbal de los niños autistas. Después se realiza un estudio empírico comparativo de las relaciones de contingencia esntre pautas comunicaivasy expresivas adultas, y conductas comunicativas prelingüísticas de niños autistas, normales y Síndrome de Down, menores de veiticuatro de meses de EM. Para estudiar las interaccions madre nño se usó el anïlissi Secuencial de etardo (SacKett 1980) que, hasta ahora , no se había aplicado al estudio descriptivo de las peculiaridades interactivas de los niños autistas. Los resultados indican que los niños autistas, además de carecer de declarativos, mostraban déficits en actos imperativos y en su respuesta a expresiones emocionales positivas del adulto. Los datos son favorables a la hipótesis de que los autistas sufren un problema en las habilidades comunicativas precursoras de la capacidad metarrepresentacional.}, booktitle = {Estudios de psicología. 2000, n. 65-66 ; p. 101-125}, keywords = {investigación empírica}, keywords = {investigación comparativa}, keywords = {autismo}, keywords = {educación especial}, keywords = {comunicación}, title = {La conducta comunicativa de los niños autistas en situaciones naturales de interacción}, author = {Canal, Ricardo and Rivière Gómez, Ángel}, }