@article{11162/212561, year = {2016}, url = {https://www.espaciotiempoyeducacion.com/ojs/index.php/ete/article/view/125}, url = {https://hdl.handle.net/11162/212561}, abstract = {Se analiza la construcción de la Escuela Primaria Fernando Gomes, ubicada en el centro de Porto Alegre / RS, Brasil entre 1913 y 1935. Diseñado por el ingeniero Alfonso Hébert, jefe del Departamento de Obras Públicas del estado de Rio Grande do Sul / RS, el edificio se completó en 1922. Además de los elementos funcionales, es decir, una gran cantidad de aulas que servirían para incrementar el acceso de los niños a la escuela primaria, sus proporciones monumentales incorporaron una serie de elementos simbólicos alineados con los ideales de la Primera República Brasileña(1889-1930).}, booktitle = {Espacio, tiempo y educación. 2016, v. 3, n. 2 ; p. 351-377}, keywords = {distribución del espacio}, keywords = {edificio escolar}, keywords = {escuela primaria}, keywords = {arquitectura}, keywords = {Brasil}, title = {Cidade e escola : a construção visual do Colégio Elementar Fernando Gomes em Porto Alegre/RS - Brasil (1913-1935)}, doi = {10.14516/ete.2016.003.002.015}, author = {Ermel, Tatiane De Freitas}, }