@article{11162/204527, year = {2021}, url = {https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/tejuelo/article/view/3687/2556}, url = {https://hdl.handle.net/11162/204527}, abstract = {La renuencia a hablar en la clase de lenguas extranjeras constituye un fenómeno complejo y multidimensional que minimiza las posibilidades de interacción dificultando el desarrollo de una adecuada competencia comunicativa. Se ofrecen los resultados obtenidos en una investigación de tipo cualitativo acerca de las razones de la renuencia a hablar en la clase de español, llevada a cabo con estudiantes taiwaneses del grado y el posgrado en Lengua y Literatura Españolas. La investigación se basó en entrevistas semiestructuradas, grupos de debate y anotaciones realizadas por el profesor en un diario de trabajo. Los datos obtenidos fueron analizados y codificados hasta obtener una serie de categorías y subcategorías. Los resultados arrojados por este trabajo fueron comparados con las causas obtenidas en otra investigación similar realizada unos años antes en Corea del Sur}, booktitle = {Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2021, vol. 33 ; p. 39-74}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {lengua española}, keywords = {Taiwán}, keywords = {Corea R}, keywords = {lenguaje hablado}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, title = {Razones de la renuencia a hablar en clase de ELE en Asia Oriental : análisis cualitativo y comparación entre estudiantes taiwaneses y coreanos}, doi = {10.17398/1988-8430.33.39}, author = {Mendoza Puertas, Jorge Daniel}, }