@article{11162/202024, year = {1997}, url = {https://ojs.ehu.eus/index.php/psicodidactica/article/view/57/57}, url = {https://hdl.handle.net/11162/202024}, abstract = {Se analizan los enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios y sus características diferenciales en determinadas variables motivacionales y académicas (autoconcepto académico, metas, elección de tareas, expectativas de éxito y rendimiento académico). Se utiliza el "cluster analysis" para establecer los diferentes grupos de estudiantes universitarios en base al tipo de enfoque de aprendizaje que suelen adoptar con mayor frecuencia. Los resultados muestran tres clusters de estudiantes; dos de los grupos adoptan predominantemente los dos enfoques prototípicos, profundo y superficial, y un tercer grupo no adopta ninguno de ellos; de hecho, este grupo obtiene bajas puntuaciones en los dos enfoques de aprendizaje. Estos tres grupos de estudiantes muestran diferencias importantes en algunas variables motivacionales y académicas.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 1997, n. 4 ; p. 41-58}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {estudiante universitario de primer ciclo}, keywords = {estudiante universitario de segundo o tercer ciclo}, keywords = {motivación}, title = {Características diferenciales de los enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios}, author = {Valle Arias, Antonio and González Cabanach, Ramón and Vieiro Iglesias, Pilar and Cuevas González, Lino Manuel and Rodríguez Martínez, Susana and Baspino Fernández, María}, }