@misc{11162/201024, year = {2019}, url = {https://hdl.handle.net/11162/201024}, abstract = {Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han provocado una revolución en todos los ámbitos de la vida de las personas. En el ámbito educativo, las TIC han desencadenado el desarrollo de innumerables metodologías en un tiempo récord. De esta forma, son muchas las dudas que surgen en relación a las TIC y al éxito educativo, así como, al éxito de las metodologías que no requieren del uso de TIC. Teniendo en cuenta estas dos perspectivas: metodologías con TIC y metodologías sin TIC, así como la importancia del aprendizaje del inglés como Lengua Extranjera, se presenta un estudio de caso llevado a cabo con dos grupos experimentales (con TIC y sin TIC) de niños y niñas de 9 a 10 años de edad procedentes de dos centros educativos de Extremadura. Se trabajaron contenidos relacionados con la expresión escrita, teniendo en cuenta los parámetros establecidos en el currículo vigente para el área de primera Lengua Extranjera en el 4º curso de Educación Primaria. Las actividades que se desarrollaron con cada grupo experimental estaban estrechamente relacionadas temática y conceptualmente, siendo la única diferencia entre ambas el uso o no de TIC. Se pretendía dar a conocer la eficacia de cada tipo de metodología y acceso al aprendizaje en general, y al aprendizaje del inglés como Lengua Extranjera en particular}, booktitle = {Bilingual education under debate. Practice, research and teacher education. 2019 ; p. 31-45}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {expresión escrita}, title = {Cómo las TIC contribuyen al aprendizaje. Estudio de caso comparativo en lengua extranjera-inglés en Educación Primaria}, author = {Suárez Núñez, Elena}, }