@article{11162/200149, year = {2019}, url = {https://hdl.handle.net/11162/200149}, abstract = {La universalización de la enseñanza que se produce a lo largo del siglo XX en España llegó con fuerza a las provincias periféricas sobre todo a partir de los años sesenta, si bien el proceso de multiplicación de escuelas se había acelerado desde los años veinte. Con la llegada de la democracia se puede decir que en las capitales casi todos los niños estaban escolarizados y contaban con buenos locales de enseñanza. Se recoge aquí el proceso histórico de cambio que se comenta, analizando Badajoz capital a través de la prensa y los archivos, estudiando las aulas y los edificios escolares.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria. Salamanca, 2019, v. 38 ; p. 277-290}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {arquitectura escolar}, keywords = {escuela}, keywords = {España}, keywords = {investigación histórica}, keywords = {edificio escolar}, title = {La arquitectura escolar de Badajoz entre 1900 y 1975}, doi = {10.14201/hedu201938277290}, author = {González González, José Manuel}, }