@article{11162/198713, year = {2013}, url = {https://hdl.handle.net/11162/198713}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037013804826500}, abstract = {Se compara la flexibilidad cognitiva de sujetos diagnosticados con dislexia frente a sujetos diagnosticados de TDAH, tratando de identificar con ello la posible existencia de perfiles diferenciales a ese nivel. Los participantes fueron 156 niños de entre 7 y 11 años, distribuidos en tres grupos: Grupo TDAH (n = 52), Grupo Dislexia (n = 52) y Grupo Control (n = 52). El instrumento de evaluación utilizado fue el Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin (WCST). Los resultados obtenidos revelan la existencia de diferencias estadísticamente significativas en 9 de los 13 indicadores analizados, en algunos casos entre las dos muestras clínicas respecto al grupo control, aunque en otros también entre éstas, especialmente en la tendencia hacia la perseveración.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2013, v. 36, n. 1 ; p. 105-117}, keywords = {dislexia}, keywords = {dificultad para la lectura}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {hiperactividad}, keywords = {atención}, title = {Comparación de la flexibilidad cognitiva en el TDAH y la dislexia}, doi = {10.1174/021037013804826500}, author = {Ferreiro Vilasante, María Carmen and Buceta Cancela, María José and Rial Boubeta, Antonio}, }