@misc{11162/195303, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/11162/195303}, abstract = {El profesorado y las prácticas docentes son factores de gran impacto en los resultados del aprendizaje. Por ello, la sociedad demanda que los sistemas educativos formen, seleccionen, retengan y promocionen docentes que garanticen una oferta educativa de calidad. Esta exigencia social se enfrenta a diversos desafíos, como la pérdida de prestigio y atractivo profesional de la docencia; dificultades derivadas del envejecimiento de las plantillas y los desequilibrios en la distribución de la oferta y la demanda de plazas. El estudio TALIS es la mayor encuesta mundial sobre las opiniones y valoraciones del profesorado. Usando datos liberados de TALIS 2018 se ha analizado el componente vocacional del profesorado, las razones y motivos de su elección profesional y las relaciones que mantienen estas dos variables. Los datos parecen indicar que existe relación entre la vocación docente y los motivos para elegir la profesión. Se establecen algunas recomendaciones para una política integral de mejora de la profesión docente organizadas en tres líneas: imagen docente, condiciones laborales y entorno de trabajo.}, publisher = {[Oviedo] : Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de Asturias, Dirección General de Ordenación Académica e Innovación Educativa, Servicio de Evaluación Educativa, 2019}, keywords = {profesor}, keywords = {valoración}, keywords = {motivación}, keywords = {datos estadísticos}, keywords = {informe sobre una encuesta}, title = {Vocación docente : motivos para elegir la enseñanza según TALIS 2018}, author = {}, }