@article{11162/192985, year = {2019}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/57780/4564456549693}, url = {http://hdl.handle.net/11162/192985}, abstract = {Se presenta un estudio de casos que comprende la reconstrucción de uno de los componentes esenciales del conocimiento práctico de una maestra de educación infantil: las disposiciones docentes. Entendiéndolas como el conjunto de actitudes, valores y emociones, las disposiciones condicionan una postura, una mirada, una forma de ser y de estar en el aula (aunque apenas se consideren en los programas de formación inicial del profesorado). Tras utilizar técnicas de análisis cualitativo de datos como la observación, las entrevistas en profundidad y el muestreo de la experiencia, se llega a una doble conclusión: por un lado, las estrategias basadas en la Investigación-Acción como las Lesson Study, favorecen la reconstrucción del conocimiento práctico, especialmente en aquellos docentes con unas disposiciones previas basadas en el compromiso y en la inquietud intelectual y por otro, que esta estrategia permite el desarrollo de nuevas disposiciones docentes acordes con teorías pedagógicas menos intervencionistas.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2019, v. 30, n. 2 ; p. 569-587}, keywords = {estudio de casos}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {investigación acción}, title = {Las disposiciones subjetivas de los docentes en la superación de las resistencias al cambio ante procesos cíclicos de formación basados en la investigación (Lesson Study) : estudio de un caso}, doi = {10.5209/RCED.57780}, author = {Peña Trapero, Noemí and Pérez Gómez, Ángel Ignacio}, }