@article{11162/191353, year = {2018}, url = {https://www.elsevier.es/es-revista-revista-logopedia-foniatria-audiologia-309-articulo-repercusiones-sociales-disfagia-S0214460317300931}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191353}, abstract = {El objetivo consiste en valorar la realidad social y la percepción funcional que tienen los cuidadores principales acerca de la calidad de vida de los sujetos diagnosticados con disfagia. La investigación se desarrolló partiendo de lineamientos de la resolución 008430 del 4 de octubre de 1993, que rige en Colombia las normas científica, técnica y administrativa para la investigación en salud. La elección de la muestra se realizó a partir del estudio de las historias clínicas y el diagnóstico de disfagia; el instrumento fue validado a través del Método Delphi, el cual busca dar confiabilidad a un instrumento a partir de la opinión de un panel de expertos.}, booktitle = {Revista de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona, 2018, v. 38, n. 2, abril-junio ; p. 77-83}, keywords = {cuidado}, keywords = {trabajador social}, keywords = {investigación social}, keywords = {Colombia}, title = {Repercusiones sociales de la disfagia}, doi = {10.1016/j.rlfa.2017.10.003}, author = {Vargas García, Miguel Antonio}, }