@article{11162/191174, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191174}, abstract = {Se trata de descubrir la relación entre el papel de la escuela y lo crítico y reflexivo, basándose en la construcción de los adolescentes frente a las manifestaciones del arte contemporáneo. En este sesgo, para obtener los datos, se propone una secuencia didáctica a través de un debate sobre la exposición denominada Queermuseo, exhibida por el Museo Cultural de Santander, en Porto Alegre. El objetivo principal es Identificar si las discusiones y actividades de sensibilización relacionadas con el arte en el entorno escolar pueden contribuir a la transformación y conciencia del sentido crítico y reflexivo de los alumnos. Para el análisis de los datos, se utiliza la investigación cuantitativa. La contribución teórica se basa en la concepción de las inteligencias múltiples, propuesta por Gardner (1994).}, booktitle = {Tendencias pedagógicas. 2019, n. 33 ; p. 127-139}, keywords = {arte}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {aprendizaje en grupo}, title = {A importância da Arte no ambiente escolar para a construção do saber crítico e reflexivo : uma análise por meio de debate sobre a exposição Quermuseu}, doi = {10.15366/tp2019.33.010}, author = {Sousa Santos, Paula Jucá de and Monteiro Trotta, Leonardo}, }