@article{11162/189562, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/189562}, abstract = {Se presenta un proyecto de investigación sobre la construcción de la identidad del alumnado español e iberoamericano de educación secundaria obligatoria. Se analizan los conocimientos de los estudiantes sobre los contenidos de geografía e historia de Iberoamérica que recoge el currículo español. La muestra de centros educativos ha sido de Cataluña, Región de Murcia, Aragón y Madrid, donde se han recogido cerca de dos mil cuestionarios de estudiantes. Los resultados indican que el alumnado no tiene una información clara de la realidad geográfica e histórica de Iberoamérica, los conocimientos en general son bajos, no llegan al aprobado en una escala tradiuciona, u los discentes de origen iberioamericano saben más de sus referentes nacionales, conocen mejor aquellos hechos, personajes, datos, etcétera, relativos a su lugar de procedencia. En definitiva, los conocimientos geográficos e históricos siguen constituyendo señas de identidad.}, booktitle = {Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. Barcelona, 2013, n. 75, octubre-diciembre ; p. 57-66}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {identidad}, keywords = {América Latina}, keywords = {geografía}, keywords = {historia}, keywords = {programa de estudios}, title = {La importancia de los referentes nacionales en el aprendizaje de las ciencias sociales : una investigación de las ciencias sociales}, author = {Miralles Martínez, Pedro and Molina Puche, Sebastián}, }