@misc{11162/18507, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/18507}, abstract = {La escuela no es ajena a la transmisión de las actitudes y comportamientos masculinos y femeninos. Sin embargo, ¿qué puede hacer la escuela?. La respuesta no es fácil ni inmediata. El sexismo es un tipo de discriminación que se transmite de forma inconsciente y, por lo tanto, es invisible para la mayoría del profesorado. Hay que intentar reconocer el problema y tomar conciencia de su magnitud. El sexismo está presente en casi todos los rincones de la vida escolar: en los libros de texto, en las relaciones de los chicos y chicas dentro lo centro, en el lenguaje o en el mismo currículo. La investigación sobre la misma escuela puede ayudar a descifrar los mensajes y las formas de transmisión del sexismo.}, publisher = {Barcelona : Departament d'Ensenyament, Programa de mitjans audiovisuals, 1998}, keywords = {sexismo}, keywords = {coeducación}, keywords = {discriminación}, keywords = {método audiovisual}, title = {Coeducació : igualtat i diferència}, author = {Moral Ajadó, Jordi and Led Capaz, Pere and Palol Agustí, Isabel de and Montaño Luque, Sònia and Criado Samora, Albert and Amorós Basté, Carme and Bonal Sarró, Xavier and Ferrer Blanch, Adela}, }