@article{11162/179050, year = {2019}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2019/01/08/no-metas-los-dedos-en-el-enchufe/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/179050}, abstract = {Se estudian los materiales para poder diferenciar los que son buenos conductores de aquellos que no lo son. Se aprende a hacer cálculos sencillos con la Ley de Ohm y además se identifican las transformaciones energéticas que se producen en los circuitos eléctricos. El alumnado debe conocer el funcionamiento de la corriente eléctrica y las magnitudes fundamentales relacionadas con ella; sabrá interpretar y representar circuitos eléctricos, resolviendo problemas y realizando experiencias con circuitos eléctricos. Por otra parte se analizan las acciones correctas e incorrectas para aprovechar la energía eléctrica; se conocerán las aplicaciones electrónicas que se utilizan en la vida cotidiana y sabrá tomar precauciones para evitar riesgos.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2019, n. 32 ; p. 1-5}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {electrónica}, title = {No metas los dedos en el enchufe}, author = {González González, Víctor Manuel}, }