@article{11162/178044, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/178044}, abstract = {Este trabajo analiza el concepto de ciudadanía digital, señalando que solo puede garantizarse dando respuesta a los cambios en el ámbito tecnológico-educativo y atendiendo a las desigualdades socioeconómicas existentes. Se identifican algunas brechas digitales a las que se enfrenta una parte importante de la población escolar. Se plantea la necesidad de revisar las prácticas educativas y replantear una ¿re-profesionalización¿ del profesorado, incorporando nuevas estrategias de alfabetización digital y educación mediática. El artículo concluye sugiriendo que el ejercicio de la ciudadanía digital exige desarrollar políticas de reconocimiento que permitan luchar contra las situaciones de dominación cultural.}, booktitle = {Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2018, n. 91(32,1), abril ; p. 57-68}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {participación del ciudadano}, keywords = {enseñanza de los medios de comunicación}, title = {Construyendo ciudadanía global en tiempos de neoliberalismo : confluencias entre la educación mediática y la alfabetización digital}, author = {Fueyo Gutiérrez, María Aquilina and Rodríguez Hoyos, Carlos and Hoechsmann, Michael}, }