@article{11162/178025, year = {2008}, url = {http://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/146/103}, url = {http://hdl.handle.net/11162/178025}, abstract = {Las pasiones y los malos humores que dirigieron la vida pública de la II República española desembocaron, como consecuencia del proceso revolucionario iniciado a partir de las elecciones de febrero de 1936, en guerra civil. Ésta significó el punto final a las ilusiones, esperanzas y anhelos depositados por unos y otros en el régimen parlamentario surgido cinco años antes. Asimismo, provocó una ruptura y un retroceso sin precedentes en lo relativo a la producción y el progreso cultural y científico. La victoria de Franco y sus partidiarios fue el comienzo de una larga dictadura de corte personal que acaparó la vida pública por entero y buena parte de la privada. La libertad, entonces, quedó en suspenso, para gloria de unos y pena de otros.}, booktitle = {Foro de educación. 2008, v. 6, n. 10, enero-diciembre ; p. 3-5}, keywords = {política de la educación}, keywords = {historia}, keywords = {libertad}, keywords = {España}, keywords = {democratización}, title = {Por otra historia}, author = {Hernández Huerta, José Luis}, }