@mastersthesis{11162/175423, year = {2016}, url = {http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/42901}, url = {http://hdl.handle.net/11162/175423}, abstract = {Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica para Biología y Geología de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que incluye una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Se ha propuesto como innovación el aprendizaje cooperativo como recurso y como contenido. El enfoque cooperativo contribuye a la adquisición de conocimientos. Favorece que los alumnos construyan su propio aprendizaje a través de la interacción con otros compañeros, promueve valores, mejora las relaciones interpersonales, facilita la atención a la diversidad y, a diferencia de otros métodos, el aprendizaje cooperativo se caracteriza por una doble función: además de cooperar para aprender, se aprende a cooperar.}, keywords = {biología}, keywords = {geología}, keywords = {didáctica}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {superior segundo ciclo}, title = {Aprendizaje cooperativo como recurso para la enseñanza de Biología y Geología}, title = {Cooperative learning as a tool for teaching Biology and Geology}, author = {Borrajo Calleja, Laura}, }