@article{11162/174619, year = {2017}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/1302}, url = {http://hdl.handle.net/11162/174619}, abstract = {En 2015 y 2016, uno de los Centros Interescolares de Lenguas (CIL) del Distrito Federal (DF), escuela pública exclusiva para la enseñanza de idiomas, pilotó un proyecto de enseñanza de lengua española para niños que cursaban el 5º año llamado Petit y Pequeños. El objetivo de este artículo es describir el proyecto Petit y Pequeños y reflexionar sobre aciertos y desaciertos en el trabajo realizado a lo largo de dos años. En la secuencia, traemos el análisis del libro adoptado, Ventanita al Español 1 (Feitosa et al, 2013), con base en criterios presentados por López (2016). Los resultados del análisis indicaron desfase entre la concepción del material y la clientela a la que se destina y la contribución parcial del libro didáctico al trabajo conducido.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. Madrid, 2017, v. 75, n. 1, octubre ; p. 9-24}, keywords = {lengua española}, keywords = {lectura}, keywords = {Brasil}, keywords = {enseñanza pública}, keywords = {enseñanza de lenguas}, title = {O projeto Petit e Pequeños e o livro didático adotado : uma experiência de ensino de espanhol para crianças}, author = {Albuquerque, Ana and Quevedo-Camargo, Gladys}, }