@article{11162/173908, year = {2011}, url = {http://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/936/1593}, url = {http://hdl.handle.net/11162/173908}, abstract = {Se pretende comprobar hasta qué punto la percepción de disponer de un tiempo diferente del real repercute en el rendimiento en situaciones de evaluación. Un total de 92 alumnos de 6.º de primaria, repartidos aleatoriamente en cuatro grupos de 23, realizaron la prueba de concepción espacial del test PMA. A pesar de que cada grupo en realidad dispuso de 5 minutos, se les indicó que dispondrían de: 3 minutos; 5 minutos; 7 minutos; y tiempo ilimitado, respectivamente. Los resultados muestran que una percepción de disponibilidad temporal moderadamente mayor a la real mejora de manera significativa el desempeño, repercutiendo especialmente en un menor número de errores. Estos resultados permiten plantear mejoras en el proceso de evaluación, tanto académica como psicométrica.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. Bilbao, 2011, v. 16, n. 2 ; p. 291-310}, keywords = {percepción del tiempo}, keywords = {tensión mental}, keywords = {evaluación}, keywords = {rendimiento comparado}, title = {Percepción de disponibilidad temporal : efectos sobre los resultados en evaluaciones de niños de sexto de Primaria}, author = {Cladellas Pros, Ramón and Castelló Tarrida, Antoni}, }