@article{11162/172051, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/172051}, abstract = {En el actual contexto de crisis e inestabilidad laboral, los universitarios experimentan una nueva realidad en la que adquieren un valor añadido factores y variables psicosociales que determinan o condicionan la búsqueda de empleo, así como la propia calidad del proceso de inserción socio-laboral. En esta línea, el objetivo es realizar la validación de un cuestionario ad hoc con el que se pretende conocer cuáles son las principales inquietudes, necesidades, expectativas, experiencias y recursos hacia la inserción socio-laboral de los universitarios. En total, participan 931 estudiantes de último curso de Grado de la Universidad de Murcia y la Universidad de Granada. Para la recogida de información y análisis de los datos, se aplica una metodología mixta que permite obtener evidencias de contenido y constructo del instrumento en un único proceso. Los principales resultados aportan una adecuada concordancia inter-jueces, así como unos elevados índices de fiabilidad en las diferentes escalas utilizadas en el cuestionario, que sirven para corroborar la pertinencia, adecuación y validez de los datos recabados en el mismo; constituyéndose así como una interesante aportación en el ámbito científico y psicométrico para aquellas líneas de investigación que dirijan su foco de interés hacia el difícil proceso de inserción sociolaboral de los universitarios y su empleabilidad.}, booktitle = {Revista complutense de educación. Madrid, 2018, v. 29, n. 3 ; p. 739-756}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {oportunidades de empleo}, keywords = {mercado laboral}, keywords = {demanda de titulados}, keywords = {paro de titulados}, keywords = {cuestionario}, keywords = {validez}, title = {Validez de contenido y consistencia interna de un cuestionario sobre el proceso de inserción socio-laboral desde la mirada del universitario}, doi = {10.5209/RCED.53721}, author = {Martínez Clares, María Pilar and González Lorente, Cristina}, }