@article{11162/170288, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/170288}, abstract = {Como recurso estratégico, la Neurociencia aporta una nueva perspectiva al permitir explorar aquellos motivos difíciles de verbalizar o inconscientes que hay detrás de los comportamientos de los consumidores. Se pretende descubrir la relación entre las emociones inducidas en los mensajes publicitarios audiovisuales y su impacto en el recuerdo de los sujetos. Se ha realizado un experimento con ocho mensajes publicitarios audiovisuales (seis representativos de seis emociones básicas: alegría, sorpresa, ira, asco, miedo y tristeza; y dos racionales) en el que se han utilizado, por un lado, técnicas de Neuromarketing como son la actividad eléctrica cardíaca (ECG) y la actividad eléctrica de la dermis (AED) de los sujetos; y, por otro, una técnica de investigación convencional, un cuestionario aplicado a los sujetos que han participado en la investigación.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 2017, v. XXV, n. 52, julio ; p. 19-28}, keywords = {publicidad}, keywords = {mensaje}, keywords = {emoción}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {consumo}, keywords = {evaluación}, title = {Evaluación de las respuestas emocionales a la publicidad televisiva desde el Neuromarketing}, title = {Evaluation of emotional responses to television advertising through neuromarketing}, doi = {10.3916/C52-2017-02}, author = {Baraybar Fernández, Antonio and Baños González, Miguel and Barquero Pérez, Óscar and Goya Esteban, Rebeca and Morena Gómez, Alexia de la}, }