@article{11162/165949, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/165949}, abstract = {Considerando insoslayable la función socioeducativa y socializadora de la escuela, y la orientación al logro de las competencias sociales legisladas para el alumnado, en el artículo se examinan los Planes de estudios del Grado en Educación Social y del Máster de Educación Secundaria, entendiendo que ambos profesionales han de capacitarse para desarrollar funciones complementarias en este ámbito. Para ello se realiza un análisis de contenido de los programas de las materias con indicadores predefinidos. Los resultados muestran la debilidad formativa del profesorado en aspectos sociales esenciales, y de los educadores sociales en el conocimiento del ámbito escolar.}, booktitle = {Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2017, n. 89(31.2), agosto ; p. 43-59}, keywords = {socialización}, keywords = {escuela}, keywords = {planificación educativa}, keywords = {educación social}, keywords = {estudiante para profesor}, title = {Interacciones entre Educación Secundaria y Educación Social. Un análisis de la formación inicial de sus profesionales en las universidades españolas}, author = {Varela Crespo, Laura and Vargas Callejas, Germán and Morán de Castro, María del Carmen}, }