@article{11162/161923, year = {2011}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7567}, url = {http://hdl.handle.net/11162/161923}, abstract = {Los estudios comparativos han sido el objetivo de los gobiernos y de las organizaciones multilaterales, adquiriendo cada vez más relieve en el proceso de globalización de finales del siglo XX y principios del XXI. En la evaluación de las políticas, especialmente las educativas, la comparación se utiliza para delimitar los parámetros de calidad y los modelos de eficiencia. En este sentido, se pretende mostrar un estudio de las políticas en materia de formación y desarrollo profesional para profesores de enseñanza secundaria de España y Brasil, con las categorías de análisis de la descentralización, la financiación, la evaluación y cambios del perfil del profesor, bajo la influencia de los procesos de globalización y reforma del Estado en la educación, con el fin de identificar las tendencias vigentes en 2010.}, booktitle = {Revista española de educación comparada. Madrid, 2011, n. 18 ; p. 333-356}, keywords = {política de la educación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {educación comparada}, keywords = {España}, keywords = {Brasil}, title = {Políticas de formación de profesores de educación secundaria en España y en Brasil : estudio comparado sobre tendencias de mercado en el contexto institucional}, author = {Trojan, Rose Meri‏}, }