@article{11162/161076, year = {2018}, url = {http://www.psicothema.com/pdf/4473.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/161076}, abstract = {¿Mejoran el aprendizaje cooperativo y la implicación familiar las variables vinculadas al rendimiento académico? Antecedentes: en el sistema educativo español, uno de los problemas más graves detectados es el alto porcentaje de fracaso escolar en la Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo de este estudio es analizar la influencia de un programa socioeducativo basado en el aprendizaje cooperativo y la implicación familiar en una serie de variables relacionadas con el rendimiento académico, prestando especial atención a las diferencias entre estudiantes repetidores y no repetidores. Metodología: utilizamos un diseño cuasi-experimental de dos grupos con pretest y postest. En la investigación participaron 146 estudiantes en el grupo experimental y 123 en el grupo de control, 8 docentes y 89 padres, madres, u otros miembros de la familia. Resultados: se observa que el programa tiene un efecto positivo en autoimagen, hábitos de estudio, satisfacción con la materia, apoyo y control materno, y opiniones sobre la escuela. Además, los resultados son mejores para los estudiantes no repetidores. Conclusión: el trabajo cooperativo y la implicación familiar en la educación inciden sobre variables que la investigación vincula a la mejora del rendimiento escolar.}, booktitle = {Psicothema. 2018, v. 30, n. 2; p. 212-217}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {cooperación}, keywords = {educación familiar}, keywords = {influencia}, keywords = {rendimiento}, keywords = {investigación educativa}, title = {Do cooperative learning and family involvement improve variables linked to academic performance?}, doi = {10.7334/psicothema2017.311}, author = {Santos Rego, Miguel Anxo and Ferraces Otero, María José and Godás Otero, Agustín and Lorenzo Moledo, María del Mar}, }