@article{11162/137695, year = {2017}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2016/12/23/juegos-del-mundo-el-mundo-de-los-juegos-un-viaje-ludico-por-los-cinco-continentes/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/137695}, abstract = {En el entorno educativo, el juego pasa de manera incuestionable a constituirse como la herramienta más eficaz del aprendizaje de la infancia y la juventud, utilizado en la gran mayoría de áreas curriculares, siendo un recurso muy apreciado para abordar el tratamiento de los temas transversales. Desde esta perspectiva, viene íntimamente conectado con la educación intercultural entendida como la respuesta pedagógica a la exigencia de preparar a la futura ciudadanía para desarrollarse en una sociedad prácticamente multicultural e idealmente democrática. Una educación pensada para todo el alumnado, para que adquiera una sólida competencia cultural basada en el respeto a la diversidad. A través de una serie de prácticas etnomotrices tan enraizadas en la tradición de cada cultura, el alumnado aprenderá a valorar el patrimonio lúdico y sus señas de identidad.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2017, n. 22 ; p. 1-8}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {juego educativo}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {tema transversal}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {educación física}, title = {Juegos del mundo : el mundo de los juegos, un viaje lúdico por los cinco continentes}, author = {Fernández Beceiro, Ricardo}, }