@article{11162/114687, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/114687}, abstract = {Se trata una de las nuevas fuentes usadas para el estudio de la historia de la escuela: las memorias de prácticas de los estudiantes de Magisterio. Se utiliza como muestra una colección inédita de casi un centenar de memorias de prácticas de la Normal de Baleares, elaboradas entre 1939 y 1948. Permite evidenciar que, más allá de la visión estereotipada de la escuela, determinada por sus imposiciones ideológicas y sus normas legales, existen aspectos que sólo se pueden conocer estudiando la cotidianidad del aula. Se muestra que existieron determinadas continuidades que se resistieron a la voluntad política de imponer cambios, evidenciando la distancia que existente entre lo prescrito por la legislación y lo acontecido en la escuela. Se aconseja escapar de interpretaciones histórico-educativas basadas exclusivamente en fuentes administrativas, para añadir testimonios que acerquen a las realidades del aula.}, booktitle = {Revista de educación. 2016, n. 371, enero-marzo ; p. 61-82}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {memoria de actividades}, keywords = {antropología de la educación}, keywords = {estudiante para profesor}, title = {Abriendo la caja negra : la escuela pública española de postguerra}, title = {Opening the Black Box: post-war Spanish state schools}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2015-371-308}, author = {Barceló Bauzà, Gabriel and Comas i Rubí, Francesca and Sureda García, Bernat}, }