Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAyestarán Echeverría, Sabinospa
dc.contributor.authorMoreno Rodríguez, Felicidadspa
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia de Salamanca;spa
dc.date.issued1978spa
dc.identifier.citationp. 122-127spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/90199
dc.description.abstractAclarar el concepto de inadaptación social, tanto en la perspectiva etiológica, como en la perspectiva de las manifestaciones conductuales de la inadaptación. Y a la vez descubrir los factores que hacen que esa persona se encuentre inadaptada y los rasgos de esa problemática. Se distingue la perspectiva etiológica, con las causas orgánicas, psicológicas, pedagógicas, y sociológicas. Y la perspectiva de las manifestaciones conductuales: en el plano familiar, escolar y social. La sociedad ofrece a los individuos determinadas clases de existencia y exige,concediendo determinados derechos, que nos plegemos a determinado número de deberes. Esto lleva a crear problemas en el hombre, y a la vez tomar una forma de oposición a las normas de conducta habituales en la sociedad se convierte en inadaptado psicosocial, con diferentes denominaciones cuyo sentido varía con las épocas y autores. Entre los inadaptados psicosociales existen formas muy diversas, que tienen un valor patogéno completamente distinto, unas veces será la organización de los tipos de personalidad que están más o menos estructurados en el periodo infantil, otras serán los transtornos de la conducta y del comportamiento, que tienen como consecuencia la alteración del medio-ambiente.spa
dc.format.extent127 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcomportamiento del estudiantespa
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjectadaptaciónspa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectpsicología de la conductaspa
dc.titleInadaptación socialspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL Ps. 217spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem