Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSolà Santesmases, Josepspa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.citationp. 35spa
dc.identifier.issn1577-4015spa
dc.identifier.issn0214-8757 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=147spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/44880
dc.identifier.urihttp://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=147
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractDesde el llamado Modelo Teórico de Campo en psicología, se establece un estudio deductivo de los fenómenos deportivos con el propósito de aproximarse al comportamiento táctico. En primer lugar, se contrasta la percepción -las habilidades perceptivomotrices y la técnica- con el entendimiento -el saber interactivo de la táctica y el saber cognoscitivo. Esta distinción se basa en el concepto de finalidad adaptativa, que es física en el primer caso y social en el segundo. La técnica se presenta en dos niveles funcionales -constancia y configuración- y se expone con los conceptos de repetición y ciclicidad. El saber interactivo se presenta también en relación a dos niveles funcionales -conocimiento e interpretación- y enfatiza el hecho de que el saber deportivo es conocimiento o interpretación interactiva entre los participantes, explicado respecto a las convenciones sociales sobre cómo jugar. Se definen relaciones que incluyen el concepto de 'Modificación de la Secuencia Motriz' (ataque y defensa) que significa la especificidad diferencial del saber jugar tácticamente. Se destaca que la distinción que se hace entre 'saber interactivo' y 'saber cognoscitivo' permite también diferenciar entre saber jugar y saber sobre jugar, respectivamente. Finalmente, se introduce la idea de que para comprender la táctica deportiva debe plantearse como un saber interactivo interpretativo, cosa que sólo se da en un número limitado de deportes.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofApunts. Educació física i esports. 2005, n. 82, cuarto trimestre ; p. 26-35spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectconocimientospa
dc.subjectpsicologíaspa
dc.subjecteducación de la percepciónspa
dc.titleEstudio funcional del saber deportivo para la comprensión de la tácticaspa
dc.titleEstudi funcional dels sabers esportius per a la comprensió de la tàctica
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2012-09-19T09:40:00spa
dc.description.locationUniversidad Pública de Navarra. Biblioteca; Campus de Arrosadía; 31006 Pamplona; Tel. +34948169060; Fax +34948169069; bupna@unavarra.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaNA UPNA ARRO REVI APUNTSspa
dc.title.journalApunts. Educació física i esportscat


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem