Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía-Casarrubios Violero, Antoniospa
dc.contributor.authorRodríguez Díaz, Luisspa
dc.contributor.authorRubio Martín, Antoniospa
dc.contributor.authorCalvo Aladro, Cristinaspa
dc.contributor.authorLuengo Velasco, Francisco Javierspa
dc.contributor.authorLandaluce Ugarte, José Andrésspa
dc.contributor.authorFernández Pacheco, Javierspa
dc.contributor.authorCedenilla Mayoral, Jesússpa
dc.contributor.authorMurias Bermejo, Lauraspa
dc.contributor.authorAlfaro Torres, María del Carmenspa
dc.contributor.authorRubio Melón, María Isidoraspa
dc.contributor.otherIES Vista Alegre (Madrid); General Ricardos 177; 28025 Madrid; Tlf. 914628600; Fax 915258200; ies.vistaalegre.madrid@educa.madrid.orgspa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40676
dc.description.abstractEl proyecto, de carácter multidisciplinar, consiste en la elaboración de un documento multimedia para la presentación del IES Vista Alegre y de su proyecto educativo. Entre los objetivos se encuentran la utilización de un procesador de textos informático para la redacción del proyecto; el manejo de cámaras de vídeo y de otros sistemas de grabación; la emisión y recepción de imágenes a través de un circuito de televisión; y el uso de programas informáticos multimedia. El proyecto permite que los profesores actualicen sus conocimientos sobre las tecnologías de la información; que los alumnos aprecien la importancia del trabajo en equipo y del esfuerzo personal; y que se fomente la comunicación y la participación de todo el colectivo escolar. Los alumnos realizan varias actividades a lo largo del curso: entrevistas a profesores, a personal laboral y a compañeros de su instituto; entrevista a ancianos de una residencia próxima al centro escolar; entrevista a trabajadores de un cercano centro de rehabilitación de minusválidos; búsqueda de información sobre la historia del instituto y de la finca en que se ubica; grabación de imágenes en el exterior e interior de edificios históricos ubicados en la zona; y elaboración de una web con información sobre las actividades culturales, deportivas y extraescolares del Instituto, además de su oferta educativa. Los alumnos también realizan una labor de montaje y edición con todos los documentos audiovisuales obtenidos. Se incluye un anexo con la información recopilada sobre la finca Vista Alegre, además de dos CD y un DVD con los trabajos elaborados.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académicaspa
dc.format.extent12 p., 17 h. + 32 p. anexos + 2 discos (CD) + 1 disco (DVD) + 1 disquete.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDVDspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectmedios audiovisualesspa
dc.subjecttelevisiónspa
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.titlePresentación del Instituto de Educación Secundaria Vista Alegre : circuito abierto de televisión en el entorno escolarspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD 04/041spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem