Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Marín, Fátimaspa
dc.contributor.authorGarcía, J. Eduardospa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 35spa
dc.identifier.issn0213-7771spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/36723
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractA partir de los datos obtenidos en una experiencia de Agenda 21 Escolar, se reflexiona sobre la utilización del modelo `activistaï, presente en la práctica docente de un grupo de profesores, como punto de partida para el desarrollo profesional de dichos educadores ambientales hacia un modelo más `investigativoïe integrador.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2009, n. 67 ; p. 23-36spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectmodelo didácticospa
dc.subjectdesarrollo profesionalspa
dc.subjecteducadorspa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.titleEl activismo que no cesa : obstáculos para incorporar la metodología didáctica basada en la investigación del alumno a la práctica de la Educación Ambientalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20091210spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Servicio de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos, 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD R-42spa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2009.i67.02


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)