Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEscudero Muñoz, Juan Manuelspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.citationp. 89spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/36009
dc.description.abstractSe habla del fracaso escolar como un tipo de exclusión educativa; como una forma singular de privación del bien esencial de la educación que debería garantizarse a todas las personas. Por otra parte se ofrece una visión relacional, soslayando la tendencia a utilizar el fracaso como un pretexto para culpar a las víctimas, al definirlo como algo construido y no como algo natural. Sugiere políticas activas que podrían aplicarse para reducir sus tasas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2007, n.371, septiembre ; p. 86-89spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.subjecteducación básicaspa
dc.subjectdesfavorecido socialspa
dc.titleViejas y nuevas dinámicas de exclusión educativaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2007-12-14T12:19:46spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Servicio de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos, 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaMD R-24spa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem