Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDelval Merino, Juan Antoniospa
dc.contributor.authorDenegri, Marianelaspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citationp. 53-54spa
dc.identifier.urihttp://investigacionenlaescuela.es/articulos/48/R48_3.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/32790
dc.descriptionResumen tomado de la revista.- Forma parte de un número dedicado a 'El Panorama educativo en la actualidad, pensamiento y obra de J. Delval'spa
dc.description.abstract¿Qué piensan los escolares acerca de la fabricación del dinero?, ¿cómo se realiza?, ¿quién lo hace?, ¿cuánto dinero se fabrica?, ¿cómo se reforman y evolucionan las ideas al respecto en escolares de 6 a 16 años?. En este artículo se exploran estas cuestiones, en línea con estudios anteriores sobre las representaciones de niños y adolescentes sobre el mundo económico y, en general, sobre la realidad social.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumdigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2002, n. 48 ; p. 39-54spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectdinerospa
dc.subjectformación del conceptospa
dc.subjectpercepción socialspa
dc.subjectproceso cognitivospa
dc.subjectcondiciones económicasspa
dc.subjectgeografía socialspa
dc.titleConcepciones evolutivas acerca de la fabricación del dinero I. Los niveles de comprensiónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2002.i48.03


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)