Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía, Chechuspa
dc.contributor.authorRodríguez Medina, Pablospa
dc.contributor.authorÁlvarez García, María Azuzenaspa
dc.contributor.authorGarcía Fueyo, Montserratspa
dc.contributor.authorTárano Fondón, Mercedesspa
dc.contributor.authorGarcía, Chechuspa
dc.contributor.authorFierro Martínez, Germánspa
dc.date.issued2011spa
dc.identifier.isbn978-84-694-2605-0spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/2662
dc.identifier.urihttp://web.educastur.princast.es/cpr/oviedo/web/index.php?option=com_recursos&task=ficha&id_recurso=31&id_asesoria=&Itemid=19spa
dc.description.abstractDirigido preferentemente a alumnos de enseñanza secundaria esta propuesta de material didáctico de apoyo de las clases de Llingua Asturiana desarrolla nueve unidades didácticas basadas en las grabaciones radiofónicas del programa de la RTPA 'Nomes d'Asturies' que usa la fórmula de la radio-teatro. Se pretende con ellas trabajar las destrezas básicas en el estudio de la lengua asturiana reforzando, con el uso de un medio de difusión oral como es la radio, la expresión y comprensión oral. Para aprovechar todas las potencialidades de este medio se tiene en cuenta el ámbito cultural y social en el que se sitúa, interrelacionándolo con la literatura, la historia o la etnografía entre otras áreas. De este modo la naturaleza de los materiales propuestos es muy variada: a) auditivos, con audiciones de programas y guiones radiofónicos, fragmentos de obras literarias, efectos sonoros, etc.; b) visuales, con ilustraciones, mapas y textos que nos aproximan a la historia de Asturias, a su cultura y a su lengua; c) creativos, con análisis y creación de guiones, para lo que los alumnos utilizarán las nuevas tecnologías; y d) participativos, los guiones elaborados se transformarán en programas de radio en los que el alumnado, mediante la representación oral, se repartirá los trabajos de locutor, actor y controlador de sonido y montaje. Las propuestas van desde las audiciones y guiones radiofónicos, la antología poética, las notas culturales, la gramática, la atención a la diversidad, etc. Todo ello con la intención de ofertar una herramienta útil con la que estudiantes y profesores puedan trabajar la lengua asturiana desde un medio de comunicación de masas como es la radio.spa
dc.format.extent236 p. : il., gráf. col. + 1 disco (CD).spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isoastspa
dc.publisherUviéu : Centru del Profesoráu y de Recursos d'Uviéu, 2011spa
dc.relation.ispartofseriesMateriales didácticos d'aula ;spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.subjectlengua maternaspa
dc.subjectlecciónspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectradio educativaspa
dc.subjectdestrezas básicasspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subject.otherlengua asturianaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleNomes d'Asturiesast
dc.typeMaterial didácticospa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance20110912spa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Facultad de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela, s. n.; 33005 Oviedo; +34985103215; +34985103214; buoccee@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlAS-02641-2011spa
dc.identifier.signaturaASspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem