Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCollis Luque, David
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 29spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/135945
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractHablar en clase. Una acción necesaria y enriquecedora cuando se trata de desarrollar la competencia comunicativa del alumnado. Los diálogos de el Quijote, de Miguel de Cervantes, pueden revivir y reescribirse en el aula más de 400 años después. En este caso, el objetivo principal consiste en trabajar la capacidad para gestionar, procesar y transmitir la información recopilada con la ayuda de las nuevas tecnologías.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2017, n. 476, marzo ; p. 27-29spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcompetencia comunicativaspa
dc.subjectexpresión oralspa
dc.subjectexpresión escritaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.titleHablemos de El Quijote, hablemos de Cervantesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem