Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLamotte de Grignon Querol, Carmespa
dc.contributor.authorVilanova i Ros, Josepspa
dc.contributor.authorVillarubina, Josepspa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.issn0210-2331spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/12163
dc.description.abstractLa acreditación en la ESO no es una actividad que se hace cuando se acaba la etapa sino que se realiza a lo largo de los cuatro cursos que dura. Una buena orientación en esta etapa puede ser decisiva a la hora de acreditar y si se ha sabido potenciar, a partir de aquí, que se abran perspectivas de cara al futuro académico, personal y laboral del alumnado.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isocatspa
dc.relation.ispartofPerspectiva escolar. 1999, n. 241,enero ; p. 58-63spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectevaluación formativaspa
dc.subjectevaluación continuaspa
dc.subjectorientación pedagógicaspa
dc.subjectorientaciónspa
dc.subjectcriterio de evaluaciónspa
dc.subjecttransición secundaria primer ciclo-secundaria segundo ciclospa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleAcreditación a l'ESOcat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlB 2090-1975spa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalPerspectiva escolarspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem