Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.issued2010
dc.identifier.issn0213-8581spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/120408
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa vida diaria ajetreada de la escuela a veces hace olvidar la capacidad que se puede tener al gestionar el tiempo. Este tiempo, ocupado en gran parte por la docencia, también puede ofrecer momentos para las personas: para la atención individual, para crear vínculos, para compartir aprendizajes, para escuchar, para acompañar, para reír, para formarse juntas. Este es un tiempo que, invertido en los docentes, repercute en todas las partes implicadas en el centro (niños, familias y maestros) y las ayuda a crecer.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isocatspa
dc.relation.ispartofGuix. 2010, n. 366-367, julio-agosto ; p. 39-44spa
dc.subjectaprendizaje lentospa
dc.subjectdistribución del tiempospa
dc.subjectfactor tiempospa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.subjectambiente escolarspa
dc.titleEl temps i els docentscat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.contributor.authorcorpCEIP La Sínia (Molins de Rei, Barcelona)spa
dc.description.locationUniversitat de Barcelona. Biblioteca del Campus de Mundet ; Passeig de la Vall d'Hebron 171; 08035 Barcelona; Tel. +34934021035; Fax +34934021034spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalGuixspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem