Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSalinas Fuentes, Hector
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 30spa
dc.identifier.issn2013-2255spa
dc.identifier.urihttps://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/reire2015.8.1812/17684spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/111624
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEste articulo trata de la formación del niño y, por tanto, del adulto. Estar formado es estar educado. Primeramente se habla de la formación que recibe el niño en su casa y que será el fundamento de su cosmovisión. La segunda consiste en un breve análisis del lugar de la familia (y, por tanto, del niño) en la cultura europea. Y, finalmente, se centra en la idea filosófica de que estar educado quiere decir estar en casa, estar equilibrado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofREIRE : revista d'innovació i recerca en educació. 2015, v. 8, n. 1 ; p. 17-30spa
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjecteducación familiarspa
dc.subjectambiente familiarspa
dc.subjectculturaspa
dc.subjectfilosofía de la educaciónspa
dc.titleTres niñas/os que miranspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversitat de Barcelona. Biblioteca del Campus de Mundet ; Passeig de la Vall d'Hebron 171; 08035 Barcelona; Tel. +34934021035; Fax +34934021034spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalREIRE : revista d'innovació i recerca en educacióspa
dc.identifier.doi10.1344/reire2015.8.1812


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional