Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarroso Jerez, María Clara
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 82-83spa
dc.identifier.issn1138-9737spa
dc.identifier.urihttp://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/11351spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/106683
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe exploran cuestiones asociadas a diferencias individuales en las capacidades necesarias para utilizar las ventajas del entorno digital en el acceso y construcción de conocimiento válido, y defiende que el dominio de conocimientos previos, mediatiza los procesos construcción de conocimientos a partir de las informaciones a que accede cada individuo en el entorno digital, determinando su papel como individuo capacitado para la participación en el desarrollo de la sociedad del conocimientospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTeoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2013, v. 14, n. 3, p. 61-86spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectconocimiento previospa
dc.subjectproceso cognitivospa
dc.titleSociedad del conocimiento y entorno digitalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalTeoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la informaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem