Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Lara, María Jesússpa
dc.contributor.authorSalgado Losada, María de los Ángelesspa
dc.contributor.authorCelis Penche, María de la Pazspa
dc.contributor.authorDelgado Delgado, Auroraspa
dc.contributor.authorSierra Galván, María Jesússpa
dc.contributor.authorMarcos Sordo, María Solspa
dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, Verónicaspa
dc.contributor.authorOrtiz Cañón, Ana Isabelspa
dc.contributor.authorRuiz Ulibarri, Josefinaspa
dc.contributor.authorHoyo Pérez,Sofíaspa
dc.contributor.authorMartínez Díez, Inésspa
dc.contributor.otherColegio Concertado Sagrado Corazón de Jesús (Santoña); Avda Carreo Blanco, 23; 39740 Santoña; 942-660137; Fax: 942-660320;spa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/10422
dc.description.abstractEl Proyecto se llevó a cabo en el Colegio Sagrado Corazón en Santoña. Un numeroso grupo de profesores de los tres niveles participa en el proyecto cuyo eje central es el mar el cual abordan desde múltiples variantes: entorno, vida, ocio. Para ello establecieron los siguientes objetivos: 1.Integrar de una forma globalizada un programa educativo que permita sensibilizar a los alumnos con el medio físico y social de su comunidad. 2. Articular vías de desarrollo didáctico que favorezcan la aproximación de los contenidos curriculares a su vida social más cercana. 3. Abrir la actividad escolar a nuevas formas de expresión y comunicación, de modo que su vida interna se regenere y dinamice de una forma estructural conveniente. 4. Favorecer la coordinación interna del Centro, generándose programas complementarios de actuación educativa que permitan complementar el esfuerzo aplicado por cada individuo con vías de desarrollo comunitario. Dependiendo de la etapa se establecen distintas actividades pero en general responden a esta organización: Una visita guiada a una instalación, abierta o cerrada, relacionada con el mar. Una actividad plástica, en la que los alumnos proyectan su sensibilidad con relación a la vida marina. Una exposición temática, en la que proyectan su visión personal del tema desarrollado en el aula. Alguna actividad literaria o lingüística, en la que se fomente la capacidad comunicativa de los alumnos. La implicación en el aula de alguna institución o persona del entorno cuya relación favorezca la visión panorámica del tema. Los materiales utilizados fueron: material fungible de papelería, películas, fotografías, libros...spa
dc.description.sponsorshipGobierno de Cantabria. Consejería de Educación y Juventudspa
dc.format.extent73 h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectoceanografíaspa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.titlePoseidónspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCN INE 10014spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem