@article{11162/79450, year = {2010}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1278784956.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/79450}, abstract = {Se revisa la situación educativa en el Estado español y las tendencias más relevantes derivadas de las políticas de ajuste actuales así como de las tendencias neoliberales que ponen en cuestión la propia existencia del sistema público de enseñanza. La entrada en vigor de la LOE (Ley Orgánica 2-2006, de 3 de mayo, de Educación) y las políticas de gestión empresarial de lo público marcan una tendencia. Finalmente se relaciona la situación española con la de otros países europeos y con la de otros servicios públicos a los que se define también en peligro.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2010, v. 13.2, n. 33, agosto ; p. 40-52}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {estado de la cuestión}, keywords = {España}, keywords = {liberalismo}, keywords = {análisis comparativo}, title = {Panorama de la educación : la gestión empresarial de la enseñanza pública}, author = {Quirós Madariaga, Beatriz}, }