@misc{11162/60980, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/60980}, abstract = {Se dedica a los materiales que consideran que formarían parte del currículo de la ESO. Los contenidos que propone para primer y tercer curso desarrollan aspectos del tratamiento de datos (descripción, tabulación y resúmenes estadísticos), mientras que para segundo y cuarto se reserva el material referente al cálculo elemental de probabilidades. La organización no es vertical, sino espiral, por lo que recomiendan la lectura del conjunto del material aunque sólo se vaya a abordar uno de los cursos, para ver como los contenidos más elementales se proyectan hacia los más elaborados.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría General de Educación y Formación Profesional, 2003}, keywords = {estadística}, keywords = {probabilidad}, keywords = {didáctica}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {La estadística y la probabilidad en el Educación Secundaria Obligatoria}, author = {Barbero Sampedro, Carmen and Berbel Hernández, María and Fernández Amatria, Eduardo and Fernández de la Mora, Julia and Fernández-Abascal Teira, Hermenegildo and Martín Rojo, Isabel and Mateo Ayuso, María Luz and Muñoz Vega, José Antonio and Negueruela Sánchez, Isabel and Redondo González, Rosa and Rojo García, José Luis and Sanz Gómez, José Antonio and Tamares Rodríguez, Luis and Vázquez Rodríguez, Reineiro and Zarzosa Espina, María Pilar}, }