@misc{11162/48235, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/48235}, abstract = {Los objetivos básicos de la unidad son la comprensión y utilización por parte de los alumnos de las formas de comunicación en la vida normal de los españoles; y el perfeccionamiento en el uso de la fonética por hablantes de otras lenguas. El trabajo incluye una unidad didáctica referida a la comida y a la compra de la misma, con una serie de actividades que se realizan con elementos gráficos y visuales. Las actividades están relacionadas con la vida normal y el uso práctico del lenguaje como medio de comunicación. Se añade un apartado de ortofonía con actividades para practicar la fonética castellana, incorporando materiales para el profesor y para el alumno. Se presta especial atención a la discriminación de fonemas, para tratar de evitar la frecuente sustitución por fonemas análogos. Dado que la enseñanza en este centro esta orientada a los adultos, principalmente, la evaluación tiene un carácter más de conocer los progresos realizados en el dominio del idioma, que en la superación de una serie de conocimientos. Así, pues se presentan un grupo de fichas en las que se reflejan los progresos del alumno, no solo en conceptos mensurables, sino también en conceptos subjetivos no reconocibles mediante pruebas. Se incluye una ficha de evaluación de la unidad didáctica en si por parte del profesor.}, keywords = {lengua española}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {educación no-formal}, keywords = {conducta social}, keywords = {logopedia}, keywords = {fonología}, keywords = {dicción}, keywords = {conversación}, keywords = {evaluación formativa}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {educación de adultos}, title = {Comida y compra}, author = {Grupo de Trabajo Español para Extranjeros}, }