@misc{11162/44010, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/44010}, url = {http://www.pagina-aede.org/zaragoza2010.pdf}, abstract = {Se centra en la falta de consenso en la literatura empírica sobre la educación y crecimiento económico. Por un lado casi todos los gobiernos, tanto en los países desarrollados y en desarrollo, asignan importantes cantidades económicas para financiar la educación pública, y por otro lado este tipo de financiaciación afecta a los efectos netos en la economía. El trabajo se divide en los siguientes apartados: II. se describe el modelo. III se describen sus propiedades y algunas de sus implicaciones políticas. III. se presentan las conclusiones.}, booktitle = {Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 1091-1100}, keywords = {administración educativa}, keywords = {universidad}, keywords = {economía de la educación}, keywords = {factor económico}, keywords = {influencia}, keywords = {desarrollo económico}, keywords = {impuesto}, keywords = {política de la educación}, keywords = {política gubernamental}, title = {Can more education be bad? : some simple analytics on financing better education for development. '¿Puede más educación ser mala? : un análisis sencillo sobre la financiación de una mejor educación para el desarrollo'}, author = {Patrón, Rossana}, }