@misc{11162/42668, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/42668}, abstract = {Los objetivos de este recurso didáctico son conocer algunos momentos históricos relevantes de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX; conocer la obra literaria de Pérez Galdós; acercar a la sociedad madrileña de la época; estimular la lectura de algunas obras de Pérez Galdós; analizar los elementos urbanos y los estilos arquitectónicos de la zona; fomentar el trabajo interdisciplinar con otras áreas; valorar el patrimonio cultural, artístico e histórico madrileño como medio de disfrute y como recurso para el desarrollo individual y colectivo; aprender fuera del aula de manera lúdica e interactiva y valorar los efectos positivos que tiene el hábito del paseo didáctico. La obra se divide en varias partes. Comienza con un cuadro cronológico de la época objeto de estudio y después se relatan los lugares donde reside Galdós durante su estancia en Madrid. Posteriormente se explican tres obras galdosianas y los conceptos, procedimientos y actitudes para realizar el recorrido por la ciudad de Madrid, escenario de gran parte de su obra. A continuación, se proponen actividades para realizar antes, durante y después del recorrido. Finalmente, se aportan documentos y textos.}, publisher = {Madrid : Ayuntamiento de Madrid, Servicio de Educación, 2002}, keywords = {historia de la literatura}, keywords = {paseo}, keywords = {historia del arte}, title = {Un paseo por Madrid con Pérez Galdós : El 19 de Marzo y el 2 de Mayo, El amigo Manso, Miau}, author = {Blanco Blanco, Jesús and Rodríguez Blanco, Anselmo}, }