@misc{11162/41041, year = {1992}, url = {http://hdl.handle.net/11162/41041}, abstract = {El proyecto propone diseñar un programa sobre Nutrición y Salud para paliar las carencias que tienen los alumnos y el vacío existente en el Currículo. Este programa se aborda como una EATP o a través del trabajo conjunto en los seminarios de Educación Física y Ciencias Naturales. Los objetivos, para el área de Nutrición son: conocer los fundamentos básicos de la nutrición, profundizar en las bases dietéticas de las tendencias más actuales, y estudiar las distintas formas de manipular y preparar los alimentos; y para el área de Salud: identificar los factores que intervienen en la salud, analizar la sociedad de consumo y estilo de vida, y ofrecer opciones para mejorar la salud. El programa diseñado (incluido en la memoria) se divide en dos partes, nutrición y salud, de treinta horas de duración cada una. Entre las actividades propuestas destacan: elaboración de cuestionarios, organización de un ciclo de conferencias impartido por expertos en la materia, análisis de alimentos y dietas, deporte, exposición de temas por los alumnos, etc. El resultado de la valoración realizada es positivo, al alcanzarse los objetivos propuestos y al conseguir una alta motivación en el alumnado..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {nutrición}, keywords = {deporte}, keywords = {consumo}, keywords = {conferencia}, title = {Proyecto de innovación curricular : Nutrición y Salud}, author = {Martín Morell, Ana María}, }