@misc{11162/40346, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40346}, abstract = {El proyecto consiste en la realización de unas jornadas de interculturalidad, que impliquen a toda la comunidad educativa y utilicen los recursos de la zona. Esta experiencia es el modo de expresión de la labor realizada en el centro durante el curso. Los objetivos son dar una respuesta adecuada a la realidad multicultural del centro; respetar la diversidad; conseguir que en los currículos aparezcan las diferentes culturas; lograr que las minorías culturales participen en la comunidad educativa; y conseguir que el centro sea conocido en el barrio y que éste también se impregne de la riqueza de la multiculturalidad. En cuanto a la metodología, todos los grupos realizan un taller de artesanía, un taller de lengua, un taller de ciencias de la naturaleza y un taller de juegos y bailes populares, además de otras actividades. La evaluación se realiza a través de un cuestionario de actitudes hacia la diversidad, y otros cuestionarios para los profesores, familias, tutores, alumnos, y colaboradores. Se elaboran cuadernos de actividades para los alumnos. Se incluyen dos cuestionarios de evaluación, fotografías de las actividades, horarios de las jornadas, y en los anexos I y II algunos materiales para el taller de naturaleza..}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {integración social}, keywords = {integración cultural}, title = {Jornadas de interculturalidad}, author = {Álvarez Tamayo, María del Carmen and Araujo Pérez, María José and Barca Barca, Miguel Ángel and Barrio Cardaba, Concepción and Barroso Valero, Alfonso and Berenguer Carlos, Rafael and Bernabeu Sierra, María Milagros and Bernardo Muñoz, José Teófilo and Blanco Ochoa, Araceli and Cámara Hurtado, Almudena}, }